El medio ActualGastro recorre los campos de Finca La Torre para descubrir cómo se elabora uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de España, símbolo de excelencia y sostenibilidad.
En la 37ª edición de los Premios Alimentos de España, Finca La Torre vuelve a ser distinguida por su compromiso con la producción ecológica y la calidad de sus AOVEs biodinámicos.
El medio Vozpópuli analiza las claves para reconocer un AOVE de autor y destaca el modelo biodinámico de Finca La Torre, donde pureza, sostenibilidad y excelencia definen cada gota de aceite.
Frescura, intensidad y equilibrio definen el aceite de oliva virgen extra de Finca La Torre, un AOVE singular que encarna la esencia del olivar andaluz. Convertida en un referente de excelencia, la almazara de Antequera combina tradición, innovación y sostenibilidad para crear aceites de autor que conquistan tanto a expertos como a amantes de la buena mesa.
El medio Sivarious recoge el salto cualitativo de la firma bajo el titular “Finca La Torre renueva imagen al abrigo de una cosecha récord”, destacando la filosofía que define a la marca: custodiar un legado que combina innovación, sostenibilidad y respeto absoluto por la tierra.
Maravilloso artículo publicado por Ok Diario y escrito por Andrés Sánchez Magro.
Los aceites de la almazara malagueña finca la torre constituyeron el acompañamiento perfecto del almuerzo que sirvió el restaurante gandarias
Víctor Pérez y otros responsables de la almazara malagueña Finca La Torre eligieron en su día entre elaborar más cantidad de aceite o cosechar menos pero de calidad superior.
Un aceite de oliva virgen extra no es un vino, no mejora en botella ni aumenta sus bondades con el paso del tiempo, es más, las pierde.