nuestra variedad
Actualmente, en Finca la Torre, tenemos unos 40.700 árboles, algunos con más de 150 años de antigüedad:
8.300 árboles de 1.840
26.000 árboles de 2.001
6.400 árboles de 2.019

aceituna
arbequina
Es una variedad muy extendida en los últimos años por su fácil mecanización. Sus frutos son muy característicos al ser muy pequeños, con forma redondeada y apareciendo normalmente agrupados en forma de racimos. Su rendimiento graso es medio, aunque es muy constante a nivel productivo.

aceituna
cornicabra
Predominantemente cultivada en la zona central de la Península, se caracteriza por su gran adaptación a terrenos calizos y condiciones climatológicas adversas. Su resistencia al desprendimiento es alta, dificultando la mecanización. La vecería (alternancia de cosechas abundantes con otras de poca o nada) es notable pero en contraposición, su rendimiento graso es elevado.

aceituna
hojiblanca
Cultivada fundamentalmente en las provincias de Córdoba y Málaga, puede ser utilizada bien para aceituna de mesa, o para elaborar aceite. Sin lugar a dudas es la mejor adaptada a los terrenos calizos y a la sequía, aunque es muy vecera.

aceituna
picuda
Muy habitual en olivares de sierra de la provincia de Córdoba, alternando a veces con Hojiblanca. Presenta gran rusticidad y vigor elevado. Su producción es alta aunque es también vecera. Su resistencia al desprendimiento y sensibilidad a tuberculosis hacen que sea variedad no muy extendida.